Debate podcastero en Barcelona

Un centenar de personas han asistido a las II Jornadas de podcasting- incluidas dentro del Festival Kosmópolis'06- con la intención de aprender las posibilidades de nuevas herramientas de edición o sindicación; entrar en el terreno del marketing; debatir sobre el recorrido de la creatividad podcastera; hablar sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor, apuntar futuras vías de propagación del podcasting y señalar la necesidad de un mayor compromiso por parte de la comunidad para obtener estadísticas y datos que den solidez al podcasting.

Las jornadas también han servido para poner de relieve nuevos roles de la radio tradicional y la compatibilidad del podcast con la filosofía de las radios libres, mucho más espontáneas, creativas y rápidas que las emisoras convencionales en la aplicación de tecnologías nuevas.
(Foto: Álvaro Morala y Daniel Aragay en un taller de podcasts)
Interesante ha sido también la mesa redonda dedicada a los directorios de podcasts, donde han intervenido responsables de Podcastellano.com, Podgalego.org, Folcast y Podsonoro. Cada uno de ellos ha explicado sus características principales y en qué se complementan o limitan con los otros. Podgalego.org, como en el caso de Podcatalà.org, es casi un proyecto recién hecho realidad que todavía tiene que afianzarse. Por su parte, tanto Carlos Fernández (Podsonoro), Álvaro Morala (Folcast) como José A. Gelado (Podcastellano.com) han señalado que hay mucho camino hecho pero que hay que recordar que forman parte de una comunidad y no de un proyecto empresarial, con lo cual las actualizaciones o innovaciones en los directorios es un trabajo colectivo que no siempre avanza tan rápido como se desearía.
La audiencia ha participado intensamente en cada sesión aportando sus opiniones a los diferentes temas que se iban presentando. Si el sábado fue una jornada más técnica por la presentación de nuevos desarrolladores de podcast con sello italiano, que van a hacer mucho más fácil la creación y difusión de un podcast; la jornada del domingo ha sido más reflexiva y de debate.
del podcast
dedicados al ámbito académico
(e-learning, principalmente), pero también al político
(acercamiento a la población), económico (en el mundo empresarial), social (como canal de expresión ciudadana)y artístico (otra vía de expresión) son algunos de los posibles enfoques del audio en formato Mp3.
Como complemento a todas las sesiones, es interesante destacar los dos talleres que han servido para aclarar conceptos y dar consejos sobre la manera más sencilla de introducirse en el podcasting.
Es de agradecer la labor de los organizadores, Podcatalà.org y
Podcastellano.com, por haber conseguido tantas voces en tan sólo dos días y medio.
(Ver más fotos de las II Jornadas de Podcasting en Barcelona)
Artículo relacionado: "Podcasting, una altra manera de sentir la ràdio")
(2005)
(català)
0 Comments:
Publica un comentari a l'entrada
<< Home